martes, 28 de agosto de 2012

Alteridad:)


Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principiofilosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista.
Su uso actual se debe a Emmanuel Lévinas, en una compilación de ensayos bajo el título Alteridad y Trascendencia.
El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.

10 comentarios:

  1. Y en sus propias palabras, ¿qué debemos entender por alteridad?

    ResponderEliminar
  2. Seria como cambiar la manera de pensar de las personas :))

    ResponderEliminar
  3. esta bien tu informacion solo falto un poco mas de entendimiento en la palabra alteridad

    ResponderEliminar
  4. si, lo note pero es algo sencillo, en mis propias palabras seria lo que ya le comente al profe n.n

    ResponderEliminar
  5. Creo que esta un poco enrredosa la informacion mas como tipo trabalenguas pero mas que nada ALTERIDAD es ponerse en los "zapatos" de la otra persona es como estar en su situacion y pensar el porque reaccion o es asi la persona pero ps bien:)

    ResponderEliminar
  6. corta definicion pero buena :)
    me gusto la imagen

    ResponderEliminar
  7. la informacion de alteridad es buena por k te ayuda a saber lo k piensa otra personas buen tema

    ResponderEliminar
  8. asi el luisito es ponerse en sus zapatos y asi entiendes a los demas

    ResponderEliminar